lunes, agosto 24, 2009


Folklore ára jave CRENTpe

El folklore es nuestra memoria colectiva, aquel cordón umbilical que nos conecta a una historia y que nos permite identificarnos y diferenciarnos de los demás. Es un pensar, un sentir y un obrar que nos unifica como pueblo con raíces históricas comunes, con dolores y alegrías compartidas, con fracasos y esperanzas comunes.
El Centro Regional vistió un ropaje colorido por conmemorarse el día del Folklore. Cada grado de la Educación Escolar Básica Nº 1 y 2 del 1º, 2º 3º y el Nivel de Formación Docente Inicial áreas Matemática y Ciencias Básicas con proyectos admirables desde el punto de vista pedagógico formaron parte del festejo. Tanto los/as alumnos/as de los turnos mañana y tarde ambientaron sus rincones folklóricos adornados con motivos alusivos a la fecha como typói, sombrero piri, kambuchi, poncho de 60 listas, cántaros, entre otros; donde se pudieron degustar una serie de comidas típicas en donde los presentes observaron la preparación. Entre los platos típicos preparados por los/as alumnos/as bajo la coordinación de la profesora, atendiendo las recetas de cada comida, las normas de higiene y los cuidados pertinentes para la cocción, se hacen mención al bori-bori, la sopa paraguaya, el kabure, el kambu arro, payagua mascada, pastel mandi’o, mbeju. Además, se pudo apreciar las destrezas y habilidades de los/as alumnos/as al momento de demostrar sus conocimientos sobre el folklore, en el relato sobre la mitología paraguaya, las leyendas, ñe’enga, casos y juegos tradicionales. También la danza, el teatro y música formaron parte de los atractivos.

No hay comentarios.: