jueves, agosto 13, 2009

Integración de nuevos miembros de la ACEs del CRENT

El pasado miércoles 12 de agosto a través de un acto asambleario con convocatoria a padres y madres de familia de los diferentes niveles educativos de la institución fueron electos los siguientes miembros de la Asociación de Cooperación Escolar (ACEs)
- Presidente: Abog. Elvio Giménez
- Vice-Presidente: Sr. Edgar Alcaraz
- Secretaria General: Prof. Silvina Ayala de Asuaga
- Secretaria de Actas: Lic. Ramona Pissiotta de Vázquez
- Tesorera: Sra. Viviana López
- Pro-Tesorera: Sra. Susana Irala de Caballero
- Síndico titular: Lic. Estanislao Rivas
- Síndico Suplente: Abog. Jorge Velázquez
- Miembros Titulares:
Sra. Teresa de Rivas
Sra. Liduvina Ortiz de Bogado
Sra. Alba de López
- Miembros Suplentes:
Sra. Matilde Almada de Escobar
Prof. Ángela Fernández de Leiva
Prof. Alba Caballero
Esta nueva Asociación tiene bajo su responsabilidad el logro de los siguientes objetivos:
a) Colaborar con las autoridades educativas en definición de políticas educativas.
b) Colaborar en la adecuación curricular específica para cada región, según sus características propias.
c) Coordinar las gestiones administrativas propias de la asociación de cooperación y gestión escolar en lo que tiene relación a la institución educativa.
d) Cooperar con las comisiones de servicios.
e) Incentivar entre sus miembros y la comunidad una efectiva participación que permita promover la integración de la familia educativa, y atender las necesidades consideradas prioritarias.
f) Disponer de la información de la evolución y evaluación del proceso educativo en todos sus componentes; etc.
Recursos financieros y bienes adquiridos: Los recursos financieros de las cooperadoras escolares pueden provenir de:
a) Los saldos en efectivo que queden de actividades que se hayan realizado para recaudar fondos.
b) Las donaciones en efectivo o en especie que reciban serán controlados por los directivos de la institución y deberán ser rendidos ante miembros de la Comisión Directiva.
Los bienes adquiridos por la cooperadora escolar para las instituciones de enseñanza, así como las construcciones realizadas, mejoras, ampliaciones, refacciones y mantenimiento, pasarán a formar parte del patrimonio del Ministerio de Educación y Cultura.La asociación deberá habilitar un libro de actas de asamblea, un libro de actas de sesiones, un libro de bancos, un libro de inventarios de los bienes adquiridos por su cuenta; los mismos serán habilitados con la firma del presidente, del secretario y del tesorero de la comisión, refrendados por la dirección de la institución con el sello y la firma de su titular

No hay comentarios.: